Refrendo México

Tenencia y refrendo vehicular: diferencias, costos y cómo pagarlos

En México, tenencia y refrendo vehicular son dos conceptos clave relacionados con la propiedad y circulación de un automóvil. Aunque a menudo se confunden, se trata de obligaciones distintas que deben cumplirse cada año.

¿Qué es la tenencia vehicular?

La tenencia es un impuesto que se cobra por ser propietario de un vehículo. Su costo depende del valor del auto, el modelo, el tipo de combustible, entre otros factores. Aunque a nivel federal se eliminó en 2012, varios estados aún lo aplican como contribución local.

Estados donde se cobra tenencia:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Hidalgo
  • Veracruz
  • Querétaro (para autos de lujo o alto valor)
  • Entre otros (según actualizaciones estatales)

Muchos estados exentan del pago de tenencia si se cumple con ciertos requisitos, como:

  • Estar al corriente con el pago del refrendo
  • No tener adeudos de años anteriores
  • Ser persona física o moral no lucrativa
  • El auto no debe exceder un valor determinado

¿Qué es el refrendo vehicular?

El refrendo es un pago anual obligatorio por el uso de las placas del vehículo. Se aplica en todos los estados, incluso donde no se cobra tenencia. Es una especie de “derecho de circulación” que permite mantener vigentes las placas sin necesidad de reemplacar.

A diferencia de la tenencia, el costo del refrendo es fijo y lo establece cada entidad federativa.

Principales diferencias entre tenencia y refrendo

ConceptoTenenciaRefrendo
TipoImpuestoDerecho
CostoVariable según valor del autoFijo, establecido por el estado
AplicaciónAlgunos estadosObligatorio en todo el país
ExentoSí, si se cumplen ciertos requisitosNo (aunque puede haber subsidios)

¿Cómo pagar la tenencia o refrendo?

Podés hacer el pago:

  • En línea, desde el portal de finanzas de tu estado
  • En bancos autorizados, tiendas de autoservicio o kioscos electrónicos
  • Presencialmente, en oficinas de recaudación o módulos móviles

Requisitos:

  • Número de placas
  • CURP del propietario
  • Número de serie o folio de tarjeta de circulación

¿Qué pasa si no pagás?

No pagar la tenencia o refrendo puede generar:

  • Multas o recargos
  • Imposibilidad de realizar otros trámites (verificación, cambio de propietario, reemplacamiento)
  • Retiro del vehículo por autoridades

Fechas de pago

Generalmente, el pago debe realizarse entre enero y marzo de cada año. Algunos estados otorgan descuentos por pronto pago o por realizar el trámite en línea.

Scroll al inicio