Las personas de 50 años o más en el estado de Veracruz ya pueden solicitar su licencia de conducir permanente. Esta nueva medida representa un cambio importante en el trámite de licencias para el sector de adultos mayores.
¿Quiénes pueden obtener la licencia permanente?
La licencia permanente está dirigida exclusivamente a personas que hayan cumplido 50 años o más. Para este grupo, ya no será necesario renovar el permiso cada tres años, como ocurre con los conductores de 18 a 49 años, quienes deberán seguir cumpliendo con el esquema habitual de renovación periódica.
Costos de la licencia permanente en Veracruz
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública del estado, los costos de las licencias de conducir permanentes serán los siguientes:
- Tipo A: $2,070 pesos (más el costo adicional del curso obligatorio).
- Tipo B: $1,932 pesos.
- Tipo C: $1,656 pesos.
- Tipo D: $1,380 pesos.
Un beneficio adicional es que las personas mayores de 50 años que hayan tramitado su licencia entre enero y febrero de este año podrán hacer el canje gratuito a la nueva modalidad de licencia permanente.
¿Dónde realizar el trámite?
El trámite de la nueva licencia permanente puede realizarse en los módulos de licencias recientemente habilitados por las autoridades. Estos espacios fueron creados para facilitar el acceso y agilizar el proceso de expedición de documentos en distintas regiones del estado.
Para las personas menores de 50 años, el esquema de renovación de licencias cada tres años continuará vigente. Esta medida permite al estado mantener actualizado el registro de conductores y garantiza un mayor control administrativo en la circulación vehicular.
Aunque la emisión de licencias permanentes implica una reducción en los ingresos estatales por concepto de renovaciones, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que el impacto presupuestal será manejado a través de una administración eficiente y transparente de los recursos públicos.